11 a 12.30 am Argentina
Diálogo de Apertura sobre Derechos humanos y educación
INGRESAR12.30 a 13.45 pm Argentina
“Las juventudes en el centenario de Paulo Freire: una propuesta participativa acerca de su pensamiento y obra en el siglo XXI”
GT CLACSO Educación popular y pedagogías Críticas
GT CLACSO Procesos y metodologías participativas
12.30 a 13.45 pm Argentina
"Experiencias educativas promotoras de encuentros intergeneracionales"
INGRESAR12.30 a 13.45 pm Argentina
"Derecho a la educación y trabajo docente en el contexto de la pandemia"
INGRESAR13 a 14.15 pm Argentina
"Prácticas de Ciudadanía y participación democrática en el sistema educativo"
INGRESAR14 a 15 pm Argentina
“Inter-conexión: construcción de puentes para la igualdad digital”
GT CLACSO Procesos y metodologías participativas
14 a 15.15 pm Argentina
“Extendiendo los limites del encierro punitivo a través del ejercicio del derecho humano a la educación”
INGRESAR14.30 a 15.45 pm Argentina
“Experiencias de inclusión educativa en pandemia”.
INGRESAR15 a 16.15 pm Argentina
"Derecho a la Educación y políticas públicas en el contexto de la pandemia"
INGRESAR15.30 a 16.45 pm Argentina
"Comunicación comunitaria como acto pedagógico"
INGRESAR16.30 a 17.45 pm Argentina
“Derecho a la Educación y escuela pública frente a las tendencias de privatización”.
INGRESAR16.30 a 17.45 pm Argentina
“Migración y Educación en América Latina y el Caribe”
GT Mecanismo de participación de sociedad civil en la Agenda de Desarrollo Sostenible y en el Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible.
17 a 18.15 pm Argentina
“Procesos de enseñanza y aprendizaje en el marco de la formación técnica profesional”
INGRESAR18 a 19.15 pm Argentina
“Desde la inequidad deshumanizante hacia la ciudadanía intercultural de las infancias. La producción y distribución de conocimiento, ámbito de disputas y emancipación”
INGRESAR18 a 19.30 pm Argentina
"Plataformas educativas, materiales didácticos y continuidad educativa intercultural. Diálogos sobre los materiales elaborados durante 2020 para las escuelas de Educación Intercultural Bilingüe"
GT CLACSO Educación e interculturalidad
18.30 a 19.45 pm Argentina
“Trueque de Saberes en torno a las trayectorias educativas reales”.
Taller de jovenes para jovenes
11 a 12.15 am Argentina
"Las Instituciones de Educación Superior: discapacidad y derechos"
INGRESAR11 a 12.15 pm Argentina
"La situación de la Educación con Personas Jóvenes y Adultas en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia. Panorama descriptivo analítico"
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE)
11 a 12.15 pm Argentina
“La Educación y el Trabajo ante la emergencia del Covid-19. Una mirada de la Educación Técnico Profesional para pensar el futuro a partir de un presente complejo”
GT CLACSO especial Educación y Trabajo: perspectivas sindicales y académicas para el desarrollo inclusivo
12.30 a 13.45 pm Argentina
"Sentires y pensares en, con y para las Primeras Infancias"
Organización Mundial para la Educación Preescolar – OMEP
12.30 a 13.45 pm Argentina
"Diálogo sobre el derecho humano a la educación e incidencia legislativa"
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación" (CLADE)
12.30 a 13.45 pm Argentina
“Construcción de nuevas subjetividades en la pospandemia: las artes y la educación”
GT CLACSO Artes, educación y ciudadanía
14 a 15.15 pm Argentina
“Justicia Fiscal y financiamiento educativo”
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE)/LATINDADD/Red de Justicia Fiscal de América Latina y El Caribe (RJF-LAC)
14 a 15.15 pm Argentina
"Prácticas vinculadas al derecho al acceso a la educación superior"
INGRESAR14 a 15.15 pm Argentina
"Narrativas audiovisuales y otros experimentos para interpelar la educación"
INGRESAR15.30 a 16.45 pm Argentina
"Experiencias en educación popular desde mujeres diversas"
Red de Educación Popular entre Mujeres de América Latina y el Caribe" (REPEM)
16 a 17.15 pm Argentina
“Diálogo abierto: Desafíos de la educación de gestión Social”
INGRESAR16 a 17.15 pm Argentina
"Educación, economía del conocimiento y juventudes"
INGRESAR17.30 a 18.45 pm Argentina
"Conversatorio sobre experiencias latinoamericanas de aprendizaje innovador basadas en la cuarta revolución industrial"
SFI (SKILLS FOR INNOVATION)
17.30 a 18.15 pm Argentina
"El derecho a la educación de cara a las tendencias digitales"
INGRESAR17.30 a 18.45 pm Argentina
"Evaluación y garantía del derecho a la educación"
INGRESAR18.30 a 19.45 pm Argentina
"Hitos, aprendizajes y desafíos del financiamiento educativo"
INGRESAR19 a 20 pm Argentina
“Nuevas desigualdades educativas y nuevas formas de enseñar en la pospandemia”
INGRESAR19 a 20 pm Argentina
Taller: “Un caleidoscopio de habilidades para hacer y pensar”
Programa Sportic
11 a 12.15 am Argentina
"Movimientos sociales por el derecho a la educación: nuevos y viejos repertorios de lucha en contextos adversos"
GT Clacso Políticas Educativas y Derecho a la Educación
11 a 12.15 pm Argentina
"Juventudes y educación para un modelo de desarrollo sostenible"
INGRESAR11 a 12.15 pm Argentina
"Educación y justicia social: desigualdades y desafíos antes y después de la pandemia"
INGRESAR12.30 a 14 pm Argentina
Cierre
Diálogo de clausura del Congreso: Políticas garantes del Derecho a la educación
Organización Impulsora
Comité co-organizador
Apoyan
Internet Explorer no soportado
Utilice alguno de los siguientes navegadores para poder acceder a la página: